Opinión

    Educar en el decrecimiento

    No hay planeta B. La humanidad corre hacia el precipicio con nuestro actual modo de vida, basado en el aumento del crecimiento de la producción y el consumo. Aprendamos a vivir con menos para vivir mejor.

    Resilientes

    Nadie se preocupa de las enfermedades crónicas salvo cuando las padece una misma o algún familiar o del círculo de amistades al respecto, normalmente...

    Ciudadanos, un partido muerto en vida

    Pues parece que al fin, cayó Ciudadanos. No voy a decir que ganamos la batalla porque la batalla con la subida de la extrema...

    El cambio climático son los padres

    La tierra es plana. Los negacionistas que hace siglos mantenían teorías caducas son los que hoy siguen rechazando lo que científicamente está archidemostrado y...

    Cuando Franco pagó la paloma de Picasso

    Enero de 1950. El secretario de estado norteamericano, Dean Acheson, publicó un texto en The New York Times en el que, pese a seguir justificando...

    Militar no es un general soviético

    Hubo un tiempo en el que el tesoro más grande que tenía la izquierda era su militancia. Trabajadores dispuestos a regalar parte de su...

    El error de Unidas Podemos (y 2)

    En un primer artículo hemos analizado los motivos por los que, desde mi menos humilde del que debería punto de vista, Unidas Podemos debería...

    Volver en primavera…

    Comienzo con ilusión mi colaboración en El Común explicando el porqué del título de esta columna. Un 9 de octubre, hace 75 años, el primer batallón...

    Nelson Mandela

    Nelson Rholihlahla Mandela El derecho a la violencia, la apuesta por la reconciliación Artículo escrito, junto a José Manuel Luque Gálvez (Pita) tras las muerte de Mandela (Madiba) el 5...

    Liquidadores y rancios

    Pues al final vendieron la sede de Olimpo, que debe ser que pillaba muy lejos de Malasaña o Lavapiés, y dieron la razón a...