Justicia Poética

    La Decadencia de Occidente: Zizek vs Han

    Uno tiene la sensación de que está viviendo en un momento esencial dentro de la historia de la humanidad. Estamos inmersos en la vorágine...

    1984 y la distopía liberal

    Siempre me he preguntado cómo es posible que las calles no estén bramando de rabia. Cómo es posible que la gente no termine de...

    Poesía contra el Coronavirus

    Durante la cuarentena resulta más fácil recapacitar, parar y escuchar la voz interior, esa que todos llevamos dentro y que siempre nos cuesta escuchar....

    Relato: Cartilla de raciocinio

    ¿Cómo se llaman esas cartillas que racionan el raciocinio? —En verdad no sé cómo se llaman— Puede que quizás  Puede tal vez Puede que resulte ser posible Que pensar...

    Llamada a la Revolución del pueblo español

    No tengo más remedio que escribirHacer parir a las piedrasAlgo más que sombra entre enredaderasEscribir que las celosías deben abrirseQue un viento nuevo ha...

    Un futuro posible (distopía de unas elecciones fallidas)

    Todas las encuestas le dan mayoría absoluta, o casi, a la derecha. Todo parece indicar que podrán gobernar si les dejan. ¿Por qué digo...

    Del 28M al 23J. De desapariciones y paralelismos históricos

    Era un 28 de mayo y las calles de la capital se llenaron de sangre. El sonido de las detonaciones y los gritos de...

    Primero la censura y después el fuego

    Hace pocos días nos levantábamos con la noticia de que la editorial de Agatha Christie iba a reescribir algunas de sus obras para adaptarlas...

    El odio como motivo 

    Siempre me he preguntado cómo es posible que una gran masa de personas voten masivamente a auténticos ignorantes. Cómo puede ser posible que exista...

    II República: educación, cultura y poesía

    El presente artículo forma parte del especial que lanza El Común en conmemoración del 90 aniversario de la proclamación de la II República Española,...