Opinión

    La libertad de elección

    Claman y reclaman tan hermosa expresión los políticos de derechas, herederos de épocas donde elegir ciertas cosas no es que estuviese demasiado bien visto....

    La izquierda moribunda

    Pongámonos en contexto, uno de los dirigentes de la Izquierda Europea (no me digáis cuál de ellos porque me interesan tanto como los líos...

    A 30 años del fin de la RDA (II): ¿hemos superado Auschwitz?

    Hasta los consensos políticos, sociales e historiográficos más aceptados están siendo interpelados cuando no refutados en la hoy Unión Europea (UE). A 30 años del fin de...

    Que los intereses de la clase obrera sean ley

    Las cosas van mal para el movimiento obrero, francamente mal. Como ya sabemos, el Tribunal Constitucional ha confirmado la constitucionalidad de los cambios introducidos...

    Educar en el decrecimiento

    No hay planeta B. La humanidad corre hacia el precipicio con nuestro actual modo de vida, basado en el aumento del crecimiento de la producción y el consumo. Aprendamos a vivir con menos para vivir mejor.

    Resilientes

    Nadie se preocupa de las enfermedades crónicas salvo cuando las padece una misma o algún familiar o del círculo de amistades al respecto, normalmente...

    Ciudadanos, un partido muerto en vida

    Pues parece que al fin, cayó Ciudadanos. No voy a decir que ganamos la batalla porque la batalla con la subida de la extrema...

    El cambio climático son los padres

    La tierra es plana. Los negacionistas que hace siglos mantenían teorías caducas son los que hoy siguen rechazando lo que científicamente está archidemostrado y...

    Cuando Franco pagó la paloma de Picasso

    Enero de 1950. El secretario de estado norteamericano, Dean Acheson, publicó un texto en The New York Times en el que, pese a seguir justificando...

    Militar no es un general soviético

    Hubo un tiempo en el que el tesoro más grande que tenía la izquierda era su militancia. Trabajadores dispuestos a regalar parte de su...