Cómo se inmiscuye la OTAN en el desarrollo de las cadenas de suministros de la UE

1

Enmarcado en el ambiente prebélico patrocinado desde el Consejo de Europa por Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior responsable de la Industria Europea de Defensa, en el terreno de los planes de inversión de la industria militar europea, impulsándola para que pueda pasar al «modo de economía de guerra«,  la OTAN también influye sobre las directrices de la Unión Europea para el desarrollo en la tipología de la red transeuropea de transporte (TEN-T) para poder llevar a cabo el transporte de material militar a gran escala ante conflictos bélicos y a su vez facilitar las maniobras militares que organiza anualmente en suelo europeo (Defender of Europe-24).

En el mismo sentido, al ESC (European Shippers’ Council), consejo europeo de Cargadores, le fue comunicado por representantes de la OTAN que “el continente se encuentra en una situación de preguerra”, no es extraño la presencia de militares de la OTAN y del EEAS (Servicio Europeo de Acción Exterior), que encabeza Josep Borrell, en foros dedicados a las infraestructuras y la cadena de suministro.

En la reciente conferencia Connecting Europe Days celebrada del 2 al 5 de abril, el Coronel Gert Dobben Jefe de División de la Dirección de Logística del Estado Mayor de la UE se encargó de imponer el nuevo enfoque, la movilidad militar debe ser una de las prioridades de la red europea de ferrocarriles. Hizo hincapié  “en la necesidad de implantar el ancho de vía nominal estándar europeo en la red Transeuropea de Transporte (TEN-T) para poder realizar movimientos militares a gran escala en la UE”,  en clara referencia al conflicto militar de Ucrania y el avance de la UE hacia las repúblicas caucásicas de Armenia, Azerbaiyán y Georgia.

Las iniciativas recientes de la UE incluyen el Fondo Europeo de Defensa (2017), el Fondo Europeo de Paz (2021) y el desarrollo de una Brújula Estratégica para toda la UE (2022), junto con planes para su propia fuerza de despliegue rápido. La ficha del Plan Mobility Military 2022-2026 indica que es una iniciativa de la UE para garantizar el movimiento rápido y fluido de personal, material y activos militares (incluso con poca antelación y a gran escala).

El plan se extiende hacia Europa Oriental, el nuevo reglamento de la TEN-T amplía cuatro corredores ferroviarios a Ucrania y Moldavia, entre ellos el del Mediterráneo. Este corredor, que tiene su kilómetro cero en el puerto de Algeciras, el Estudio de anchos para el desarrollo de la Autovía Ferroviaria de Algeciras–Zaragoza (lo convierte en objetivo militar directo) será el único que recorra Europa de oeste a este por completo.

La guerra también ha puesto de relieve la importancia crítica de una movilidad militar fluida en nuestro continente. La red TEN-T, y en particular los corredores de la malla principal, deberán diseñarse para un uso tanto civil como militar. Cuando sea necesario, la red debe modernizarse para adaptarse a estos requisitos de doble uso, por ejemplo para el transporte de material militar pesado”, recoge el documento de trabajo elaborado por los diferentes coordinadores de la red transeuropea para la conferencia celebrada en Bruselas.

Así la movilidad militar pasa a formar parte de la política de transportes de la Unión Europea que en caso español comportará acelerar la conexión de los principales centros portuarios con el ancho de vía internacional. El Gobierno estará en disposición de poder enviar trenes con tropas, material militar y otros bienes de equipo de la OTAN al Este de Europa, en caso de necesidad bélica.

El foco gaditano de Algeciras como diana militar se agranda con la vecina Rota, pilar marítimo del escudo antimisiles de la OTAN, la “herencia envenenada” que nos legó el socialista Zapatero al final de su mandato en septiembre 2011 y que quedó consolidada con el acuerdo entre España y Estados Unidos para ampliar de cuatro a seis los destructores estacionados en Rota, cerrado entre el gobierno “progresista” de Pedro Sánchez y Joe Biden en vísperas de la cumbre de la OTAN en Madrid de 2022,

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.