Moldear a su gusto el discurso de los acontecimientos

1

“La propaganda es la gestión de actitudes colectivas mediante la manipulación de símbolos significativos”.
H. Lasswell, 1927

En la era de la Infoesfera, el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió esta semana en Washington con el secretario de Estado de EEUU Antony Blinken para firmar un acuerdo  bilateral, el MOU “Memorandum of Understanding on Foreign State Information Manipulation” (Memorándum de Entendimiento sobre Desinformación).

Dos «amigos» y un mensaje común: España y EEUU «unidos contra la desinformación«. Con esa premisa de los firmantes, ambos países han firmado un ‘memorándum de entendimiento’ por el cual se comprometen a trabajar contra los bulos y todo tipo de fake news.

Documento de cinco puntos de extensión en el que, según han explicado fuentes diplomáticas, «aborda la manipulación informativa que se ejerce a través de métodos como la propaganda y la desinformación, que puede crear o fomentar divisiones dentro de los países y comprometer la integración de las elecciones».

Según las fuentes diplomáticas el objetivo de este MOU es establecer «un marco de cooperación bilateral para contrarrestar la manipulación en el que se intercambiará información dentro de las respectivas leyes, reglamentos y políticas«.

Un complaciente Albares manifiesta en redes: “España y Estados Unidos compartimos visión sobre asuntos tan trascendentales como el multilateralismo, la igualdad, la ciberseguridad y la lucha contra la desinformación”

Ambos gobiernos se comprometen a trabajar conjuntamente en la desinformación de los medios en el idioma castellano y quieren dejar constancia de «que la injerencia externa representa una amenaza para la seguridad nacional«. En realidad se trata de una amenaza sobre la libertad de expresión de la población española proyectada desde la administración norteamericana y sus criterios propios con el beneplácito del gobierno español “progresista”.

Como describió el portal The Intercept, EEUU trabaja mano a mano con las plataformas de redes sociales para censurar lo que ellos consideran como «desinformación» en línea, la cuestión se complica cuando el gobierno norteamericano no ha articulado claramente cómo definir la “desinformación” y la naturaleza inherentemente subjetiva de la misma, lo que brinda una amplia oportunidad para que los funcionarios del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) tomen determinaciones por motivos políticos sobre lo que constituye un discurso peligroso contrario a los intereses hegemónicos estadounidenses. “Necesitamos una infraestructura de medios que rinda cuentas” declaró Laura Dehmlow, funcionaria del FBI, según notas de la reunión a la que asistieron altos ejecutivos de Twitter y JPMorgan Chase, advirtió que la amenaza de información subversiva en las redes sociales podría socavar el apoyo al gobierno de EEUU.

¿De dónde surge la idea de la firma por parte de EEUU de Memorandos anteriores con países como el firmado con España, los de Corea del Sur (nov. 2023), Japón (dic. 2023), Italia y Finlandia (abril 2024) entre otros?. A partir de una coalición global de democracias “occidentales” de la anglosfera (EEUU, Canadá y Reino Unido) para proteger a sus sociedades de las campañas de desinformación de gobiernos extranjeros, como explica James Rubin, enviado especial del GEC (Global Engagement Centre) del Departamento de Estado, centrado únicamente en la desinformación de las potencias extranjeras. Su finalidad es “cristalizar la opinión pública” a través de una ingeniería del consentimiento de formulación de hechos y de construcción social de la realidad.

La Infosfera atrapada por las Mis/Dis, Post-truth y Fake news.

La Infoesfera es un neologismo compuesto de información y esfera, por primera vez documentada la palabra en inglés  en una revisión de un libro en 1971 por la revista Time, en los años 1990 se expandió más allá de los medios de comunicación para especular sobre la evolución común del Internet, la sociedad y la cultura.

El sueño de internet era que todos podríamos hacer conocer la realidad directamente, sin intermediarios, la actualidad muestra que medios del Norte Global actúan como censores a escala mundial simplemente retocando sus algoritmos. Las políticas de las plataformas digitales, hoy por hoy, están alineadas con los intereses geopolíticos de las potencias occidentales.

Dos términos ingleses, dos formas de información inexacta, para explicar la desinformación en dos sentidos:

Misinformation se puede definir simplemente como información falsa, errónea o engañosa y puede ser entendida como el desconocimiento de un tema o ignorancia, según la definición que da el Cambridge Dictionary.  Disinformation, en particular, implica la difusión de información incompleta, inexacta o engañosa; tiene el objetivo, la meta de mentir deliberada o intencionalmente a otros sobre la verdad.

Posverdad: modismo o neologismo de esta época para referirse a discursos que no tienen sustento objetivo y se basan en la mentira. La RAE indica “toda información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público”,

demuestra también una manipulación de la información y los hechos.

Fake news: es explícita la traducción, falsa noticia, imparables existe una brecha cada vez mayor entre el volumen y las capacidades de procesamiento; en ese sentido, el progreso tecnológico está definitivamente en el lado de las fakenews. La información errónea continuará siendo alimentada por el acceso a una gran cantidad de recursos y gracias al hyper-targeting (focalización de mensajes), estos factores impiden corroborar las fuentes, autores, origen, medios de difusión, impacto y verosimilitud de la información.

La normativa europea sobre el derecho a la libertad de expresión está incluido en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE en el artículo 11 “Libertad de expresión e información”:

1. “Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho incluirá la libertad de tener opiniones y de recibir y difundir información e ideas sin interferencia de la autoridad pública y sin consideración de fronteras.”

2. “Se respetará la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación”.

¿Como se compaginará la normativa con el Memorándum firmado?.  A la población europea se le sirve una información regulada en defensa de los «valores occidentales» un periodismo de guerra basado en la información generada por la OTAN, o en la defensa de los valores del régimen nazi que hace gala a diario Kiev, la vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, Vera Jourova durante una entrevista  el 26 de abril de 2023 en “European Newsroom”, se quejó del modo en que Twitter permite que se difunda en la red «propaganda rusa agresiva y sin regular», esa es la palabra clave:  regular, abrir o cerrar el grifo de la información de los acontecimientos según convenga, a pesar de que Jourova recalque que «luchar contra la desinformación no es censura», ¿entonces qué es?.

1 COMENTARIO

  1. OTRA MÁS.
    Si, y no me refiero al último pinchazo de Sumar, las catalanas elecciones, que van ya unos cuantos, pero como el papel asignado es el de fiel escuderas del PSOE tanto da, y la verdad es que casi ni merece la pena llamar la atención sobre el asunto, porque como dice el refrán no hay más ciego/a que el que no quiere ver.
    No, me refiero a la última del ministro Albares, el ministro de exteriores del gobierno de coalición progresista, el ministro Gran Hermano, dispuesto a controlar, con la ayuda de los americanos, lo que leemos, oímos y vemos, que somos como somos, proclives, en nuestra ingenuidad e ignorancia, a que nos engañen y manipulen los crueles agentes de la inteligencia soviética o los pérfidos agentes chinos, que nunca se sabe quién estará detrás de lo que le llega a uno/a, así libremente, por el éter.
    Pues el ministro ha firmado un acuerdo con el país donde se purgan las bibliotecas de libros sobre la evolución, donde se prohíbe el aborto o donde un putero y estafador puede ser el próximo presidente, por no hablar del actual, cómplice de un genocidio que va dejando ya 35.000 asesinados.
    El acuerdo de marras es en aras a protegernos de falsas noticias, de informaciones sesgadas y de cualquier otra cosa que cuestione los valores de la civilización occidental.
    Solo les falta programar una quema pública de libros o resucitar el nihil obstat.
    Si este gobierno no fuera un “gobierno progresista” no sé a dónde llegaríamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.