Un Schengen militar para reforzar el Frente Oriental de la OTAN

0

Entre los planes de la OTAN estaría acordar el establecimiento de una serie de «corredores militares» en Europa, conocidos también como “Schengen militar”, el teniente general Alexander Sollfrank, comandante del centro de logística militar de la OTAN en el suroeste de Alemania, instó a los aliados a lidiar con la «burocracia» entre países integrantes que obstaculiza el movimiento de tropas y equipos en tiempos de crisis, de tal forma que puedan moverse sin trabas a través del continente y alcanzar el Frente Oriental en cualquier momento.

En 2019 el Pentágono publicó una solicitud de concurso con la que pretendía aumentar la capacidad de despliegue del USAREUR (Ejército de los EEUU en Europa) superando así las restricciones para el acceso de contratistas a las instalaciones militares estadounidenses y de la OTAN en Europa.

Posteriormente en noviembre 2023 Sollfrank manifestó la queja que en su labor como jefe de logística europea de la OTAN seguía viéndose frustrada por las normativas nacionales, ya que el transporte de munición a través de las fronteras europeas suele requerir permisos especiales y el traslado de tropas o de equipos deben estar precedidas de un aviso previo

Alemania probablemente sería señalada como el “plato giratorio” central para las líneas de refuerzo y reabastecimiento de la OTAN en Europa, «Si comparamos la guerra con las operaciones de hace diez o cinco años, nos damos cuenta de que tenemos que aceptar que también las zonas de retaguardia serán duramente disputadas«, dijo Sollfrank en la sede del Joint Support and Enabling Command (JSEC) de la OTAN en Ulm (Alemania)

La OTAN tiene actualmente 9.641 soldados divididos en ocho grupos de combate multinacionales en paises de la Europa del Este: Bulgaria, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Eslovaquia. Del contingente Alemania lidera con 1.315 soldados en Lituania y Eslovaquia. A esta le sigue Estados Unidos, con 1.165 soldados en Polonia, Bulgaria, Hungría y Rumanía, y Reino Unido, con 1.122 soldados en Estonia y Polonia.

La decisión correspondiente al Shengen militar podría ser anunciada antes de la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará en Washington en julio de 2024.

Los afanes hegemónicos alemanes

La brigada de tanques planeada por Alemania en Lituania es el primer paso hacia un “Schengen militar”. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, firmó recientemente un acuerdo para establecer una brigada de tanques en Lituania, que estará totalmente desplegada en 2027.

Un mes antes, declaró que «necesitamos una Bundeswehr que pueda defenderse y hacer la guerra para defender nuestra seguridad y nuestra libertad» al revelar la nueva doctrina estratégico-militar de su país. Ese documento se basa en el manifiesto hegemónico del canciller alemán Olaf Scholz, publicado en la revista Foreign Office el 5 enero 2023,

Los 4.800 soldados y 200 civiles que estarán destinados en 2027 sólo pueden abastecerse eficazmente mediante el tránsito a través de Polonia, por eso se puede valorar que el Schengen militar propuesto por la OTAN es un juego de poder alemán apenas disimulado sobre Polonia, el objetivo alemán es aprovechar el regreso a la jefatura del gobierno del primer ministro polaco, el liberal – globalista Donald Tusk, para subordinar a ese país como apoderado. El líder de la oposición conservadora-nacionalista polaca Jaroslaw Kaczynski le acusó de ser un «agente alemán» por sus estrechos vínculos con ese país y advirtió de que conspiraba para ceder la soberanía polaca. El acuerdo sobre la brigada de tanques alemanes en Lituania no se firmó hasta después de que Tusk volviera al cargo de primer ministro a mediados de diciembre para dirigir su tercer gabinete.

Con el título “The Global Zeitenwende.How to Avoid a New Cold War in a Multipolar Era”  el líder alemán Scholz articuló la gama de medios que el líder de facto de la UE está dispuesto a emplear para afianzar de manera integral su influencia en todo el bloque sobre la base de la reacción al conflicto militar de Ucrania. El primer tercio del artículo es sólo una explicación de cómo llegó todo a este punto desde la perspectiva de su gobierno, pero luego pasa a hablar de políticas tangibles.

En palabras de Scholz, «el nuevo papel de Alemania requerirá una nueva cultura estratégica, y la estrategia de seguridad nacional que mi gobierno adoptará dentro de unos meses reflejará este hecho» , que enmarca todo lo que sigue en su artículo. Rusia es el objetivo principal de esta estrategia, el canciller declara que «la pregunta rectora será qué amenazas y nuestros aliados debemos enfrentar en Europa, más inmediatamente de Rusia».

Scholz se felicitó de haber impulsado reformas constitucionales a principios de año para facilitar los planes de su gobierno de destinar aproximadamente 100 mil millones de dólares a la modernización de la Bundeswehr (FFAA alemanas) lo que describió con precisión como «el cambio más radical en la política de seguridad alemana desde el establecimiento de la Bundeswehr en 1955”. También se invertirá el 2% del PIB en defensa, de acuerdo con las exigencias previas de EEUU a sus socios de la OTAN.

Los intereses nacionales de Alemania según el gobierno semáforo alemán (socialdemócratas, verdes y liberales) residen en convertirse en el hegemón de la UE, lo que requiere neutralizar las ambiciones de Polonia de liderar el espacio de Europa Central y Oriental, de ahí su supuesto apoyo a Tusk y sus esfuerzos especulativos por erosionar la soberanía polaca a través de la UE. Estos movimientos precedieron de manera importante al «Schengen militar» propuesto por la OTAN, no fue casualidad. Las fuerzas alemanas podrían repetir la Historia y regresar a Polonia en masa con el pretexto de defender a la UE de Rusia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.