Derrota del eje franco-alemán

0

“Quién olvida su historia está condenado a repetirla”
Jorge Ruiz de Santayana

Los dos grandes perdedores de la gran noche europea, los dos presidentes Dupont et Dupond del eje franco- alemán compuesto por los dos países más poblados de la UE a manos de las fuerzas de extrema derecha esencialmente euroescépticas con una visión muy diferente de cuál debe ser el papel de la Unión Europea.

Ambos líderes han recibido el castigo electoral de sus políticas en los últimos dos años plegadas a las decisiones de Washington en cuanto al apoyo económico – militar a Kiev en el actual conflicto armado, con consecuencias catastróficas en lo económico, energético y logístico para todos los países del bloque comunitario.

El bloque, un organismo basado en el mercado interior único tendrá que lidiar con el partido de Le Pen, que quiere poner fronteras a los productos de sus vecinos; o con AfD, absolutamente contrario a la inmigración, incluso de personas que están en situación regular. Se podría llegar a una paralización de la UE, si se produce un choque entre la sensibilidad de la Comisión Europea y la del Europarlamento.

Alemania
Al igual que el Rassemblement National en Francia, el partido alemán Alternative für Deutschland (AfD) registró un claro avance en las elecciones europeas de 2024. Con una mayoría de votos en 69 distritos, la formación de extrema derecha tiene ahora mayoría en casi todo el Este de Alemania. Quedó en segundo lugar con el 15.9% de los votos, obtiene 15 diputados (+6) aunque muy por detrás de la CDU/CSU (30%) y 30 diputados. Superó a la socialdemocracia del SPD que cayó a un nuevo mínimo histórico: 13,9% y 14 diputados (-2) relegándola al tercer puesto.

Alemania tiene 400 distritos (Kreise), el equivalente a los départements franceses, o a las provincias españolas.
En las elecciones europeas de 2019, el partido de extrema derecha Alternative für Deutschland (AfD), fundado hace 6 años, obtuvo la mayoría de votos en 31 distritos. Este año la cifra se ha más que duplicado, pasando de 31 a 69. El mapa electoral revela otra tendencia en estos comicios: los Verdes alemanes (Die Grünen), que habían obtenido el 20.5% de los votos en 2019, se han hundido en gran medida en el norte y el oeste del país. Solo obtuvieron la mayoría de votos en 12 Kreise, frente a los 49 de las últimas elecciones, bajan al 11,9% con 12 diputados (9). La gran novedad ha sido la BSW de Sahra Wagenknecht, nueva formación de la izquierda que irrumpe con un 6,2% y 6 diputados y oscurece a Die Linke que se hunde con un 2,7% y 3 diputados.

Francia
La comparación cartográfica con los resultados de las elecciones europeas de 2019 muestra una explosión sin precedentes en la historia electoral francesa. En 2024, la lista encabezada por Jordan Bardella del RN ocupa el primer lugar en todos los departamentos franceses, (92 de 96) excepto París (PS) y sus suburbios Val-de-Marne (LFI), Hauts-de-Seine (LREM) y Seine-Saint. -Denis (LFI).

La comparación cartográfica con los resultados de las elecciones europeas de 2019 muestra un auge sin precedentes de Rassemblement National (RN) de Marion Le Pen. En 2024 del RN ocupa el primer lugar en todos los departamentos franceses (92 de 96) excepto París (PS) y sus suburbios interiores —Val-de-Marne (LFI), Hauts-de-Seine (LREM de Macron) y Seine-Saint-Denis (LFI)

Consigue el 31,4% y 30 diputados (+12) casi el doble que la lista de Macron, el RN obtiene más del 40% de los votos en 21 departamentos. Suma entre el 30% y el 40% en 52 départements. Con un 50,64% en Aisne, la lista liderada por Jordan Bardella ha obtenido, por primera vez en su historia, la mayoría absoluta de los votos en un departamento.

Podrá parecer contradictorio que en un territorio que sufrió la ocupación nazi como los Países Bajos la ultraderecha controle el Ejecutivo y en otro, como Austria, haya ganado las elecciones. Que en la cuna del fascismo, Italia, gobiernen los neofascistas. O que algunos de los que se reclaman herederos de De Gaulle, en Francia, se muestren dispuestos a colaborar con los sucesores de aquellos contra los que el general llamó a luchar. Por el momento, en cinco de los seis países fundadores de la UE la extrema derecha tiene una base sólida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.