LAB presiona para la publificación de los trabajos de lavandería en Osakidetza

0

El sindicato LAB ha presentado en la Consejería de Salud una petición formal para iniciar las conversaciones necesarias para acometer la publificación de los trabajos de lavandería en Osakidetza.

Tras la sentencia del TSJPV, donde se deja claro que ha de cumplirse el compromiso adquirido en el convenio, para el caso concreto de la lavandería de Santa Marina, según el cual al ir agotándose los contratos con empresas privadas, se irían asumiendo esas tareas de lavandería de Bizkaia desde el espacio público.

También ha quedado claro que «desde la firma de aquel compromiso, en 2008, hace más de 15 años, la dirección no ha hecho absolutamente nada, ni siquiera planificar cómo cumplir el acuerdo».

Después de un primer dictamen del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales imposibilitando la externalización, Osakidetza recurrió, dejando clara su nula intención de cumplir sus acuerdos y apostar por seguir privatizando. La apuesta de la dirección de Osakidetza por la privatización de las categorías que prestan sus servicios en las lavanderías ha sido una constante desde hace décadas.

Entre las argumentaciones de la dirección para justificar su intención de continuar privatizando estos trabajos, están el alto costo y el altísimo número de contrataciones que debería realizar en caso de publificar el servicio (cientos solo en Bizkaia, según la propia dirección).

«No nos sorprende, pero volvemos a denunciar la manera en la que utilizan términos como costo cuando se trata de cumplir un acuerdo y cómo utilizan el termino invertir cuando se trata de operaciones en las que participa un ente o empresa privada. Asimismo, nos parece relevante que la dirección argumente en la mayoría de externalizaciones como esta la cualificación de los trabajos, dando por hecho que nuestros compañeros y compañeras no reúnen las condiciones necesarias para realizar ese trabajo. Los y las profesionales de Osakidetza demuestran su capacidad todos los días e incluso en situaciones extremas como una pandemia, lo único que parece evidente es la nula capacidad de la dirección para asumir sus responsabilidades y cumplir los acuerdos. Es ahí donde podría existir un déficit de preparación y capacidad, no en las constantes privatizaciones que impulsa esta dirección para tapar su falta de cualificación para asumir esos trabajos dentro del espacio público, mantenimiento, informática, electromedicina, limpieza, lavanderías, cocinas, call center… Son servicios indispensables para tener un modelo sanitario integral y de calidad, y la dirección con sus externalizaciones lo único que pone de manifiesto es su falta de capacidad y ambición o peor aún, sus intereses ajenos al interés general, puesto que tiene listas de contratación con miles de personas cualificadas para realizar esos trabajos», sentencian desde el sindicato.

Para hacer frente a esa dinámica, LAB ha hecho llegar a la Consejería de Sanidad y a la dirección de Osakidetza una petición de reunión para tratar la publificación de un servicio de gran trascendencia en la atención sanitaria que prestan, como las lavanderías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.