Una flor roja en el jardín belga de Borrell

0

“La pire forme d’absurdité est d’accepter ce monde tel qu’il est aujourd’hui et de ne pas lutter pour un monde comme il devrait être”
Jacques Brel

Hace 179 años, Marx llegó a Bruselas en enero de 1845 en calidad de exiliado donde pasó tres años de aprendizaje revolucionario, en febrero de 1846 junto a Engels pudieron fundar una red denominada “Comité de Correspondencia Comunista” que organizaba a los revolucionarios de Alemania, París y Londres, que se integraría en el seno de la “Liga de los Comunistas”, base de la 1ª Internacional.

Hoy Bélgica vuelve a ser epicentro de las ideas marxistas renovadoras en el Viejo Continente en la praxis política a través del PTB, una de las fuerzas más dinámicas de la izquierda marxista europea y uno de los grandes ganadores de la noche electoral del 9 de junio de 2024.

En el marchito jardín de Borrell, el PTB ha experimentado un ascenso meteórico durante dos décadas, crece con fuerza una flor roja de pasión, una “izquierda desinhibida” la denominó la periodista Jos Bouveroux.

El éxito en las europeas no es casual, es el resultado de un proceso paso a paso. “Hemos estado construyendo el crecimiento del partido durante mucho tiempo, desde nuestro Congreso de Renovación de 2008. En 2012 logramos un avance en Amberes y Lieja. En 2014 y 2019, obtuvimos ganancias a nivel federal y regional y conseguimos nuestro primer representante europeo. [Marc Bontenga] …Y hoy estamos cosechando los resultados de ese proceso”

La voz de la clase obrera belga se oirá en la Eurocámara

En el Parlamento europeo el PTB duplica su número de representantes: además de Marc Botenga que repite escaño, el partido envía al trabajador y sindicalista Rudi Kennes al Parlamento Europeo. “Él será la voz de cada lucha social que se lleva a cabo en nuestro país y en Europa. Esto es muy importante en un momento donde en el resto de Europa las fuerzas del odio y la división, de la extrema derecha, se están fortaleciendo”.

Ello hace pensar en la condición social de los candidatos de otras coaliciones espurias surgidas ad hoc de carácter cesarista que encadenan su cuarto fracaso electoral en menos de un año.

Detrás del surgimiento del PTB, desde el estatus de un pequeño partido al de un actor político importante de la escena belga, hay un prolongado trabajo de 21 años en números de miembros y votos conseguidos

Las cifras cantan por sí solas:

2003: 800 miembros; 20.825 votos
2008 ……2.080…….. 56.157 votos
2015…….8.500……..251.276 votos
2021……24.000….…584.621 votos
2024………………….688 369 votos

Renovarse o desaparecer en 2003

Peter Mertens en 2014 a la revista Humo relataba la disyuntiva a la que se vieron abocados:

En el pasado, Amberes estaba rodeada por un ‘cinturón rojo’, donde los socialistas obtenían hasta el 40% de los votos. En la década de 1990, la mayoría de estos votos fueron para el Vlaams Blok [extrema derecha] no para nosotros. Y fue en parte culpa nuestra, porque éramos demasiado dogmáticos, demasiado sectarios y sermoneadores. De hecho, demasiado hermético, lo que me molestó mucho. Todo cambió cuando cometimos un error total en las elecciones federales de 2003, con Resist. Nos topamos con un muro y nos dimos cuenta de que no podíamos seguir así. Había que renovarse o desaparecer”

 Elecciones federales de 2024

Es el cuarto partido del país, con el 9,86% de los votos a nivel nacional. Esto representa un aumento de 584 621 (en 2019) a 688 369 votos (incremento del 17,34%) y de 12 a 15 representantes de un total de 150 escaños en la Cámara de Representantes de Bélgica

El PTB sigue avanzando en las grandes ciudades. En Bruselas, la capital de Europa, obtiene el 20.9% de los votos (incremento del 7.4%) y envía 16 representantes al Parlamento de Bruselas. Es destacable el segundo lugar que el PTB obtiene en Amberes, la segunda ciudad más grande y el principal centro industrial del país, con el 22.5% de los votos (incremento del 10%).

En la región de Flandes, el PTB obtiene más del doble de representantes en el Parlamento Flamenco, pasando de 4 a 9 escaños. En la región de Valonia, el PTB consolida su puntaje en un nivel alto, con 8 representantes en el Parlamento Valón.

 “Una señal nueva e importante que nuestro partido envía, son los muchos trabajadores y jóvenes que se sentarán por primera vez en esos parlamentos”.Este gran avance demuestra que hay un lugar para la izquierda auténtica en Bélgica” señala el diputado federal Peter Mertens.

 Ser marxistas significa el análisis concreto de la situación concreta, incidir sobre las prioridades de la población e insertar los temas transversales, género, ecología etc …en la lucha de clases, “Hemos llevado a cabo una campaña fuerte, y como partido de izquierda hemos contribuido sustancialmente a la campaña electoral, » formula Mertens. “Hemos logrado hacer que la campaña se centre en temas como el impuesto a los millonarios”

“Nous sommes un parti de terrain”
Peter Mertens

En términos formales, el partido buscó un perfil más “atractivo”. Según Mertens debe ser “más marxista dentro del movimiento comunista y más flexible fuera”. “Ya no sacar permanentemente al exterior todos los análisis comunistas” siendo “un partido de expresión”, sino “un partido de acción”. El congreso de 2008 oficializó todo ello,  incluso en su título: “Un partido de principios, un partido flexible, un partido de trabajadores”.

Otro eje importante de renovación,  aspirar a “pequeñas victorias”, “teniendo en cuenta aquello por lo que los trabajadores realmente quieren luchar”. Se centra, por tanto, en algunos temas populares, definidos tras encuestas: poder adquisitivo, precio de la energía o de los medicamentos, impuesto a los millonarios, etc. Y busca alianzas «lo más amplias posibles«.

Sus propuestas socioeconómicas: pensión a 1.500€, jubilación a los 65 años, salario mínimo a 14€ a hora, IVA al 6% en gas y electricidad, limitación del precio del litro de combustible a 1,4€, fondos de “blouses blanches”, tasas a los millonarios….

Para Raoul Hedebouw, presidente del PTB, el punto de inflexión de 2008 consistió sobre todo en una lección de comunicación para el partido: “Renunciar a la maximización, al radicalismo, centrándose en un punto; aprender que, a veces, sólo podemos colocar una idea concreta en una secuencia política sobre la cual queremos destacar, como el bloqueo de los precios en la crisis energética. Era nuevo para nosotros en ese momento. Pero esta idea sigue completamente ligada a la identidad del partido, que es anticapitalista y marxista.

En los años siguientes, el PTB comprendió todo el potencial que podía extraer de las redes sociales para transmitir sus mensajes breves, simples o indignados,  Miró abiertamente hacia los jóvenes: “Todas las encuestas indican que tenemos un enorme potencial entre los jóvenes”, afirma el Congreso de 2021, que describe al PTB como un “partido juvenil”. Pero también como “partido de unidad”, en la lucha contra el separatismo, la única formación todavía nacional en el país. El PTB sigue siendo finalmente el “partido del socialismo”, con la lucha de clases como punto central, pero su espectro se ha ampliado: quiere ser “el partido de la clase obrera”, “obreros, empleados, funcionarios, desempleados, Jóvenes, intelectuales e independientes” unidos.

El último Congreso insistió en la “importancia vital” de una “columna vertebral marxista sólida”. Porque las ideas de Lenin siguen siendo relevantes, por ejemplo en su análisis del imperialismo y la posición de la izquierda sobre la guerra, el centralismo democrático o la práctica de crear conciencia, organizar y movilizar a los trabajadores, piilares del PTB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.