Condenada una empresa de Córdoba por vulnerar el derecho a la libertad sindical

0

El sindicato CTA ha ganado una sentencia por la que resulta condenada una empresa de la provincia de Córdoba a indemnizarles con 7.000 euros por vulnerar la libertad sindical.

Dicho sindicato, ha informado a través de un comunicado que el juicio se ha celebrado recientemente por vulneración de derechos fundamentales de la persona y de la libertad sindical contra la mercantil Fuente el Pino situada en Santaella.

Los hechos que fueron denunciados y juzgados tuvieron lugar en mayo de 2021; en dicha fecha, el empresario recibió por email el preaviso de la celebración de elecciones sindicales por parte del mencionado sindicato. “Y este convocó a una asamblea, para amenazar gravemente a la plantilla por haber elegido para la promoción de las elecciones sindicales al sindicato CTA y no a UGT o a CCOO”, declaran fuentes sindicales.

Estos hechos fueron denunciados ante el Juzgado de lo Social en el momento de su comisión con “todo un periplo judicial hasta llegar hasta este juicio”; tras tres años y diferentes recursos por parte de la empresa.

Finalmente, el juicio celebrado ya tiene la resolución que reconoce que el empresario “intentó atemorizar a las trabajadoras vulnerando la libertad sindical, al proferir expresiones como: ” …me habéis hecho mucho daño…“. ”…podéis haber avisado a UGT o a CCOO y una vez salir unos y otra vez otros…“ ”…no me va a temblar el pulso, si tengo que traer a 15 mujeres de fuera las traigo…“., comenta el sindicato. CTA recuerda que la empresa ha sido condenada a indemnizar com 7.000 euros a la organización.

No es la primera vez que se condenan hechos como estos, pues ya se han dictado sentencias en este sentido condenando a multinacionales por vulnerar el derecho a la libertad sindical, objeto de especial protección.

https://elcomun.es/2024/04/11/el-tribunal-supremo-condena-a-securitas-por-vulnerar-la-libertad-sindical/?amp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.