Cannes 2024: huelga laboral, acusación de agresiones sexuales y además, cine

0

Guzmán Villardón

Ha finalizado la 77ª edición del Festival de cine de Cannes. La mayoría de imágenes y noticias que nos han llegado han estado impregnadas de espectáculo, belleza y algo de arte. Pero si nos situamos en los días previos y al inicio; rascamos un poco y nos encontramos con otro tipo de noticias. 

La plantilla laboral del festival amenazó con el plantón porque pidieron mejores condiciones laborales al mismísimo Ministerio de Trabajo. Los motivos de la amenaza de huelga eran porque el Gobierno francés de Macron ha endurecido el acceso a diferentes ayudas a las personas que están en situación de paro. Además, la plantilla laboral pedía que se les introdujera en la misma categoría laboral que los profesionales del arte y así poder ser remunerados durante los meses que no trabajan, si cumplían un mínimo de horas anuales. 

Al inicio del festival saltó la noticia de que nueve mujeres acusaban al productor francés Alain Sarde de agresiones y violaciones, incluso cuando algunas de sus presuntas víctimas eran todavía menores. Estos supuestos hechos se habrían producido en su propio domicilio entre 1983 y 2003; y con un modus operandi similar: les invitaba a su domicilio, les ofrecían bombones e intentaba seducirlas para posteriormente agredirlas sexualmente; todo esto según han denunciado sus presuntas víctimas entre las que se encuentran Laurence Cordier, Anne-Lise Hesme y Laurence Cote. 

 Y al final de todo esto llegaron las proyecciones de cine. Empezamos el festival con la Palma de Oro Honorífica a Meryl Streep; que fue de las pocas presencias femeninas destacadas en un festival con demasiado protagonista masculino. Desembarcaron Nicolas Cage, Richard Gere, Selena Gómez, Kevin Costner y Demi Moore entre otros personajes famosos del celuloide. 

Y por fin llegaron los diferentes premios. Jonás Trueba ganó el premio a la Mejor Película Europea con su película “Volveréis”. La Palma de Oro ha ido a manos de Sean Baker con “Anora” que era una de las películas favoritas entre las 22 que se presentaban la Sección Oficial. “The Substance” recibió el Premio al Mejor Guión; el Premio Especial del Jurado fue a parar a la película india “La semilla de la higuera sagrada” de Payal Kapadia y para finalizar el certamen otorgó la Palma de Oro Honorífica a George Lucas que se la entregó su amigo Francis Ford Coppola. 

En definitiva. terminó el festival con muchas pompas elitistas y poca justicia social; pero esto último todavía tiene mucho más recorrido. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.