Dos personas detenidas por caso de presunta semiesclavitud en una pastelería de Algeciras

0

Antonio Gil

El caso, del que se tuvo conocimiento el miércoles por una nota emitida por la Policía Nacional, se inició a raíz de una inspección conjunta entre las fuerzas de seguridad y la Inspección Provincial de Trabajo en una pastelería y panadería cercana al céntrico Mercado de Abastos de Algeciras, conocido también como Mercado Ingeniero Torroja, muy conocido entre la población por sus repostería árabe.

Durante la inspección hallaron a una trabajadora en el obrador en situación irregular. Los dos detenidos en la llamada ‘Operación Pastela’, en referencia a un dulce de hojaldre marroquí, madre e hijo, aprovechando la situación de vulnerabilidad de esta trabajadora debido a su situación irregular, la sometían a condiciones de trabajo infrahumanas: jornadas de 60 horas semanales sin días de descanso incluso estando enferma, altas temperaturas en el lugar de trabajo, salario inferior al del resto de empleados, etc.

La trabajadora, debido a que este empleo era la única forma de mantener a su familia en el extranjero y a que le adeudaban parte del salario, se vio obligada a aceptar estas condiciones con la esperanza de cobrar. Incluso habían llegado a darle orden de que si la Policía accedía a la panadería debía huir del mismo para evitar su detención.

A las dos personas detenidas se les imputan delitos contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la inmigración irregular.
La Policía Nacional señala también en su nota que los agentes adscritos a la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de Algeciras tienen constancia de la reiteración de estas prácticas en zonas fronterizas como es el caso del Campo de Gibraltar, donde por un lado existe una economía sumergida que tiene como una de sus consecuencias el poner en situación de desventaja a las empresas que cumplen con la legislación laboral, y por otro lado hay empleadores que no tienen ningún reparo en imponer a su personal condiciones cercanas a la semiesclavitud.

Debido a esta situación, la Policía Nacional ha detallado que en Algeciras desarrollan un plan contínuo de inspecciones laborales, que se ha saldado en 2024 hasta el momento con el registro de 40 establecimientos, la identificación de 115 trabajadores en situación de explotación y la detención de 4 individuos por su presunta implicación en delitos contra los derechos de los trabajadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.