Huelga en el sector metalúrgico asturiano por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo

0

Los sindicatos mayoritarios, en su sección de Industria, han convocado 12 días de huelga entre los más de 25.000 trabajadores del sector del metal asturiano ante el «bloqueo total» por parte de la patronal Femetal en la negociación del convenio colectivo.

Los paros serán totales y se plantean para los días 28, 29 y 30 de mayo y 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de junio, que se sumarán a dos concentraciones ante la sede de Femetal, en Gijón, los días 14 y 23 de mayo, a las 18:30.

El secretario general de CCOO Industria en Asturias ha señalado la falta de avances en una negociación que debería de ser «ágil» y recoger la «excelente» situación de la «práctica total» de las empresas del sector del metal.
En rueda de prensa, ha explicado que, tras seis reuniones, los trabajadores han constatado la falta de voluntad de la patronal por contemplar mejoras salariales y sociales para los empleados.
Según ha indicado, en algunos de sus planteamientos, la patronal propone incrementos salariales del «0,5 por ciento» que «rozan lo ridículo» y expone argumentos «falsos» en las negociaciones.

También ha advertido de posibles «recortes de derechos» y de las «intenciones claras» de aumentar la flexibilidad horaria, «hasta extremos que haría inviable cualquier tipo de conciliación».

«Hemos decidido proceder a la convocatoria de movilizaciones tan contundentes como la inmovilidad de la patronal», ha explicado sobre las jornadas de huelga que los sindicatos registrarán a lo largo de este jueves.

Se ha apelado a la «responsabilidad» de Femetal y se ha avisado de que las organizaciones sindicales «están dispuestas a negociar», pero también a ejecutar esas movilizaciones.
«No nos hemos levantado de la mesa, pero no vamos a estrellarnos contra un muro de excusas y falsedades».

Por su parte, Jenaro Martínez, dirigente sindical de UGT, ha recalcado que la propuesta de incremento salarial es «pírrica» y se intuyen “retrocesos en derechos».
Además, ha asegurado que pese a las movilizaciones, la negociación «sigue abierta para poder lograr un acuerdo», que refleje la «buena salud» del sector del metal.
La negociación del convenio colectivo del metal plantea una vigencia para el nuevo acuerdo, aún por determinar, de dos o tres años, que de continuidad al último caducado desde el año pasado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.