Avanzan las acampadas universitarias en Sevilla en apoyo a Palestina

0

Los jóvenes universitarios y estudiantes en general continúan sus movilizaciones en apoyo del Pueblo Palestino, proliferando los actos y acampadas en todo el territorio nacional. Es el caso de las universidades de la capital hispalense, US y UPO, en la que los jóvenes de adhieren a las peticiones de paz y al rechazo del genocidio.

Si bien se comunicaba este fin de semana que la Universidad de Sevilla había puesto trabas a una asamblea en el edificio del Rectorado, se emitía hoy un comunicado por parte de le entidad docente en la que muestra su predisposición a colaborar con las protestas, y así la US concede una zona de acampada para la protesta por el conflicto en Palestina.

La presión de los sindicatos y organizaciones estudiantiles ha sido intensa en las últimas horas, como es el caso de SAT/PAS LABORAL, que ha pedido al equipo de gobierno «que garantice el derecho a la libertad de expresión, sea coherente con el comunicado de la CRUE contra la violación del derecho internacional por parte de Israel y facilite a toda la comunidad universitaria a luchar por la paz y contra cualquier tipo de injusticia».

«No entendemos -expresan desde SAT/PAS- esa política de cerrar a cal y canto el Rectorado desde el viernes argumentando la falta de permisos para una asamblea o el hecho de que se celebren unas jornadas en el Rectorado. Queremos una Universidad que realmente apueste por la paz y condene todo tipo de violación de derechos humanos».

En el mismo sentido la organización PalestinUS solicitaba hoy a la Universidad de Sevilla que permitiera el uso de sus instalaciones, así como la no identificación de los participantes y que bajo ningún concepto la policía acceda con la finalidad de disolver la acampada.

Se da la circunstancia de que en estos días se celebra en la Universidad hispalense el primer Encuentro Iberoamericano de Patrimonio, que los gestores han tomado como excusa para justificar las medidas adoptadas sobre los inesperados cierres de puertas y rejas de acceso.

No obstante, el rector de la Universidad de Sevilla ha manifestado la actitud cooperativa de la entidad con los programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada, y ha lamentado respuestas como la recibida por la Consejería Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, que ha cuestionado la decisión de los rectores de las universidades de España de suspender los convenios en vigor con centros de estudios israelíes que no expresen de forma firme su compromiso con la paz.

Los estudiantes muestran con actos de este tipo que no son ni mucho menos ajenos a las terribles consecuencias que las guerras y la barbarie imperialista está produciendo en los últimos meses, escalando la violencia hasta el genocidio, además de empobrecer a la clase trabajadora en el desgaste económico de unos conflictos que la inmensa mayoría de la población no desea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.