Universidad de Sevilla cierra su patio central ante una posible acampada por Palestina

0

En la tarde de ayer, estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla habían convocado una asamblea en la plaza cental del edificio del Rectorado, con el objetivo de valorar las medidas para solidarizarse con los demás movimientos universitarios que se están produciendo en toda España, al calor de las reivindicaciones populares contra el genocidio del pueblo palestino. Sin embargo, encontraron que los accesos a esta plaza central estaban cerrados, tratándose de pasillos y puertas que habitualmente suelen encontrarse a esas horas abiertos y francos al paso de visitantes o turistas.

El grupo que convocaba la asamblea, formado por estudiantes y docentes, había previsto esa asamblea para la media tarde, con el planteamiento de valorar posibles acampadas, tal como se están produciendo desde hace semanas en universidades de los EEUU y desde hace días en nuestro país. Esto lleva a pensar, en lógica, que ese inesperado cierre de los accesos del Rectorado sugiere una posición a la defensiva contra una posible acampada.

Esta actitud resultaría difícilmente explicable y haría recordar a la represión que en esas universidades norteamericanas se está produciendo, con miles de detenidos. Más teniendo en cuenta que la Universidad de Sevilla se suscribió al comunicado conjunto de la Conferencia de Rectores de España (CRUE) donde anunciaban que iban a revisar todos los acuerdos con Israel.

En cambio, los centros universitarios españoles demuestran una laxitud tremendamente condescendiente con los organismos de la OTAN. El blanqueo de la imagen de la Alianza Atlántica se lleva produciendo en las universidades españolas desde hace años, con multitud de seminarios, conferencias, cursos y otras actividades, tanto en centros privados como públicos, en los que se impulsa la “Cultura de la Seguridad y Defensa”, cuando la realidad de la actualidad informativa nos demuestra que lo más necesario en la preocupante tesitura internacional es la Cultura de la Paz.

Por situar con un ejemplo, en varias universidades españolas se lleva años desarrollando cursos en los que se propone militarizar España y se premian con viajes a la OTAN. En uno de ellos, celebrado en la Universidad de León (ULE), estudiantes protestaron y se levantaron durante la conferencia central de uno de esos cursos (impartida por un coronel del Ejército español y un diplomático de la OTAN) ante lo que entendieron era una manera de justificar el genocidio que se está perpetrando contra Palestina.

La Universidad española está despertando a las movilizaciones por Palestina. Las protestas por la masacre en Gaza se han extendido por los campus de Valencia, Barcelona, Euskadi o Madrid. En Andalucía se han iniciado a través de la iniciativa de la Universidad de Granada y ya se han solidarizado las de Cádiz y la ya mencionada de la capital hispalense.

Se unen de este modo a las movilizaciones y concentraciones que se están alzando como un incontenible clamor popular del movimiento estudiantil en ciudades de todo el mundo, como La Habana, Berlín, Milán, Lausana, Utrecht o Bolonia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.