Los comunistas austriacos y las elecciones europeas

0

Wohnen statt Kanonen!
(¡Vivir en lugar de cañones!)

En los anteriores comicios europeos, los comunistas del KPÖ, Kommunistische Partei Österreichs no consiguieron escaño en el Parlamento europeo, para las próximas elecciones del 9 de junio,  la lucha se centra por superar el umbral del 4% necesario para tener representación en la escena europea en los próximos cinco años.

El KPÖ se ha posicionado exitosamente como el partido de la gente pequeña con pocos ingresos y grandes preocupaciones, en su programa destaca la herencia de Marx, Engels y Lenin. Sin avergonzarse, «Sí, soy ciento por ciento una marxista convencida”, dice Elke Kahr desde su despacho de alcaldesa de Granz entre las estanterías y muebles usados de Ikea con los que reemplazó el mobiliario señorial de su predecesor.

El Partido Comunista-KPÖ presenta a Günther Hopfgartner a las próximas elecciones europeas. Uno de sus lemas de campaña es: “Damit man draußen weiß, was drinnen vorgeht”( Para que sepas afuera lo que pasa adentro)

Según el KPÖ, en el Parlamento Europeo necesita una fuerza en la que se pudiera confiar para defenderlas cuestiones sociales, los servicios públicos y la vivienda asequi, la neutralidad y la paz. Hopfgartner resalta que: “el 80% de los asuntos legales que se tratan en el Nationalrat (Consejo Nacional de Austria, una de las dos Cámaras) se basan en la legislación de la UE. Esto significa que la UE tiene influencia en nuestras vidas.”

El problema, sin embargo, es que gran parte de la población no tiene claro cómo funciona esto realmente o cómo se puede realmente tener influencia política en todos estos procesos opacos. Creo que en Austria faltan diputados que cuenten lo que realmente ocurre en Bruselas. Definitivamente queremos hacer eso. Esta es en realidad una de nuestras tareas esenciales

En la entrevista del Volksstimme, Hopfgartner desgrana los proyectos específicos en los que el KPÖ incide y puede marcar el tono de la campaña

Política de Vivienda

A principios de los años 90, una época de profunda crisis para el movimiento comunista, por entonces, uno de los lemas del KPÖ del estado federal de Estiria era «Un partido útil para la vida cotidiana y para los grandes objetivos del movimiento obrero». En consonancia con esta máxima, el partido llevó a cabo una política muy concreta, especialmente para los inquilinos.

Günther Hopfgartner, en rueda de prensa de la ORF reiteró una vez más el objetivo del KPÖ de eliminar la vivienda del derecho europeo de competencia para permitir la construcción de viviendas públicas a gran escala.

Con respecto a la vivienda, se puede ver claramente el típico doble filo de la integración europea. Por un lado, la vivienda está anclada en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Por otro lado, estos derechos fundamentales no pueden hacerse valer ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.”

“Sólo así se podrá frenar el rápido desarrollo de los alquileres en Austria y en muchos otros países de la UE.

Ante las grandes empresas inmobiliarias que dominan cada vez más el mercado europeo y que acaparan decenas de miles de apartamentos, Hopfgartner ve la socialización de estas empresas como una opción legítima.”

Por ejemplo, esta medida fue aprobada por amplia mayoría en un referéndum en Berlín en 2021. “La vivienda es una necesidad básica. “Esto no debería generar ningún beneficio”, explicó Hopfgartner.

Política educativa de KPÖ

Para los comunistas, las cuestiones educativas son siempre cuestiones de clase. La desigualdad educativa es particularmente heredada en Austria. ¿Cuáles serían las medidas más importantes contra esto?

Reinhart Sellner orienta la visión del KPÖ sobre ello: “Una política educativa para todos los niños, independientemente del origen y la riqueza de sus padres, es también una política social”

Una política de este tipo significa una educación compartida e inclusiva desde el jardín de infancia hasta la educación de adultos. Para un cambio democrático en la política educativa es fundamental la reconstrucción del sistema escolar austriaco, que todavía depende de la presión de las calificaciones, la competencia y la selección. Un sistema escolar que convierte a los niños curiosos en estudiantes estresados de los grados, que divide a los niños de 9 a 10 años en estudiantes de secundaria y estudiantes “superiores” de la AHS (Allgemeine Höhere Schule). Un sistema escolar que, contrariamente a la convención de la ONU firmada conjuntamente por Austria y en vigor desde 2008, excluye a los niños discapacitados y los deporta a escuelas especiales

Política activa de paz y neutralidad en Austria.

 Wohnen statt Kanonen (¡Vivir en lugar de cañones!)

Hopfgartner comenta el compromiso del KPÖ: “Para nosotros, por supuesto, la cuestión de la guerra y la paz y, en este contexto, la política activa de neutralidad es un factor esencial. Recientemente celebramos una conferencia en Viena sobre la cuestión de qué papel puede desempeñar una política de neutralidad activa en la política de paz europea.”

Logramos traer a Viena partidos de izquierda de todos los Estados todavía neutrales o no alineados, es decir, de Irlanda, Malta, Chipre y Austria. Allí discutimos cómo una política de neutralidad activa podría ser realmente un ancla para un orden de paz europeo dentro de la UE.”

“Este es un factor importante para nosotros, también porque nos consideramos en armonía con la mayoría absoluta de la población austriaca”

Política fiscal

Con agudeza Hopfgartner denuncia: “Está tan arraigado en la estructura de la UE que ciertas áreas se traspasan al nivel europeo. Política monetaria, por ejemplo con el BCE. Y ciertas áreas siguen ancladas a nivel nacional, como la política fiscal. El único objetivo de no tener una política fiscal uniforme para la UE es permitir la evasión fiscal”

Competencia por encima de solidaridad

“Por supuesto, la gente luego dice que esto es relevante para la competitividad de los estados porque les permite atraer empresas con políticas de impuestos bajos. Pero este argumento muestra cuán neoliberal es la UE, porque, por supuesto, la competencia siempre tiene prioridad sobre la solidaridad”

Compromiso social con los sueldos de los eurodiputados

“ En lugar de los intereses de los lobbystas, tenemos en mente las preocupaciones de la gran mayoría”, afirma Hopfgartner.

Describe el uso de los honorarios:

“Hay caballeros del privilegio en Bruselas. Los representantes de la UE recaudan más de 9.000 euros brutos al mes. Pero casi nadie se da cuenta de lo que se decide en el Parlamento de la UE. En el KPÖ se aplica lo siguiente: sólo mantenemos un salario medio para los trabajadores cualificados. Apoyamos a las personas en situaciones de emergencia con todo lo que está por encima de eso”.

Un largo camino

Al igual que el PT belga, el KPÖ austriaco son marcas consolidadas en el panorama europea, representan el auge de las ideas marxistas en Europa occidental con un acercamiento a la realidad desde la municipalidad y los problemas diarios de la población.

Los comunistas austriacos entraron en el Parlamento regional de Salzburgo por primera vez desde 1949, conquistando incluso el segundo lugar en la capital Salzburgo con casi el 22 % de los votos. Casi impensable: por primera vez desde 1949, el KPÖ, el Partido Comunista Austriaco está representado en el parlamento estatal de Salzburgo. Más del 11,66% de los votos válidos emitidos en todo el estado federal le dieron 4 escaños en el parlamento estatal. Es el mejor resultado que han logrado los comunistas en una elección a nivel estatal en Austria. Salzburgo es el segundo estado federal junto al del Estiria con presencia de comunistas en el parlamento estatal. Aparte de ello, a nivel municipal, Graz la segunda ciudad austriaca tiene alcaldesa marxista desde 2021.

Leningraz

La 2ª ciudad más poblada del país, Graz, capital del Estado de Estiria ha sido un caso aparte: los carismáticos comunistas locales con años de compromiso comunitario arraigado en una firme política de clase, se enfocaron en la problemática de la vivienda, se establecieron como un punto de contacto para quienes tienen problemas de alojamiento, y desde la década de 1990 siempre han tenido algún representante en la legislatura de la ciudad hasta conseguir en septiembre de 2021 un triunfo histórico ganando las municipales con el 29,3% de votos y una alcaldesa marxista, Elke Kahr gobierna la rica ciudad austríaca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.