Denuncia del personal del Hospital Dexeus ante Inspección de Trabajo

0

El Sindicato SATSE (Sindicato de enfermeras de Catalunya) ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo contra el Hospital Dexeus de Barcelona por las ratios de enfermería y comadronas en la sala de partos durante las noches y los fines de semana.

El colectivo enfermero ha alertado de la situación de extrema sobrecarga que sufre. Relatan las precarias condiciones laborales de las enfermeras y las ratios «mínimas» que obligan a trabajar de forma que se pone en peligro a las pacientes, dejándolas sin supervisión.
“El personal está cada vez más quemado y las pacientes no reciben la atención debida. Si verdaderamente preocupa la seguridad del paciente, hay que hacer un análisis real de lo que está pasando en este servicio” dice la representante de las enfermeras.

Son múltiples los correos que el personal ha ido enviando a la Dirección para alertar de la situación de sobrecarga del servicio, y en vista que la reacción pasiva de la empresa, ha denunciado la situación a Inspección de trabajo.

Ya viene de antiguo la sobrecarga crónica de los trabajadores en Dexeus. El año pasado, la empresa decidió reestructurar la sala de partos, suprimiendo el servicio de una de dos enfermeras por la noche y fin de semana y sustituyéndola por una auxiliar.

A día de hoy las enfermeras que atienden la sala de partos por la noche, fines de semana o festivos se encargan de las urgencias (ya sean mujeres que se ponen de parto u otras dolencias ginecológicas) y también de intervenciones programadas. El turno nocturno convive con la carga agravada de que la mayoría de partos inducidos durante el día acaban su proceso por la noche. “En definitiva la carga de estos turnos lejos de ser menor, es igual o superior, lo que significa que una enfermera puede llegar a estar encargada de un mínimo de diez pacientes al mismo tiempo” explican.

SATSE Catalunya también ha querido recordar que” el Sindicato de Enfermería impulsa una iniciativa legislativa, la Ley de Seguridad del Paciente. Una iniciativa que fue apoyada por 700.000 particulares y profesionales y que busca garantizar la seguridad asistencial y acabar con estas deficiencias referidas a través de la regulación de una ratio adecuada de pacientes por profesional en los centros sanitarios y sociosanitarios.”

:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.