Estudiantes se encierran en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide en apoyo a Palestina

0

Estudiantes de la sevillana Universidad Pablo de Olavide se han encerrado esta misma mañana en el edificio del Rectorado como respuesta a lo que entienden es una actitud de impedimento de los responsables de la entidad docente, en cuanto a las protestas que los estudiantes vienen realizando desde hace días como forma de apoyo y en expresión de repulsa hacia el genocidio que el régimen de Israel sigue perpetrando contra el pueblo de Palestina.

La decisión de los estudiantes fue tomada tras haberles sido impuesto el cambio de ubicación de las acampadas que vienen realizando desde hace una semana, en el entorno de acciones de solidaridad con el pueblo palestino. Medio centenar de estudiantes han iniciado este encierro en el Rectorado al considerar que las posiciones con los responsables universitarios se encontraban muy distantes.

Representantes estudiantiles han explicado que los estudiantes se han movido del camino próximo al metro hacia el Rectorado tras una reunión con el Consejo de Gobierno que califican como vergonzosa, califican de fallidas las negociaciones con el rector de la UPO y piden que cesen los acuerdos de la Universidad con otros centros universitarios israelíes, así como la ruptura con entidades bancarias como Banco Santander afines a la gestión de estos centros.

Los puntos de desacuerdo se producen desde que el comunicado del Rectorado ignorase mencionar a Hamas, no se refiere al cierre de la oficina del Santander, tampoco de la oficina de la OTAN, no se mencionan las acampadas de los estudiantes y, además, tampoco se habla de genocidio. Todo esto, entienden los estudiantes, desvirtúa los acuerdos.

Recordemos que hace hoy justo 10 días estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla, situada en el centro de la ciudad, encontraron dificultades para realizar una asamblea convocada y se encontraron puestas y rejas cerradas, tratándose de pasillos y puertas que habitualmente suelen encontrarse abiertos.

La presión de los sindicatos y organizaciones estudiantiles ha sido intensa en las últimas horas, como es el caso de SAT/PAS LABORAL, que en un comunicado pidió al equipo de gobierno «que garantice el derecho a la libertad de expresión, sea coherente con el comunicado de la CRUE contra la violación del derecho internacional por parte de Israel y facilite a toda la comunidad universitaria a luchar por la paz y contra cualquier tipo de injusticia».

Con movilizaciones como las señaladas, los estudiantes muestran que no son ni mucho menos ajenos a las terribles consecuencias que las guerras y la barbarie imperialista está produciendo en los últimos meses, escalando la violencia hasta el genocidio, además de empobrecer a la clase trabajadora en el desgaste económico de unos conflictos que la inmensa mayoría de la población no desea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.