Trabajadoras del SAD se solidarizan con las acampadas de universitarios sevillanos en apoyo a Palestina

0

Las trabajadoras del SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) que protagonizaron una acampada en la Plaza Nueva de Sevilla en reivindicación de la municipalización del servicio, anunciaron que las delegadas de CGT Sevilla de este sector harán sus turnos de guardia en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, en solidaridad con el pueblo palestino.

Este colectivo muestra así de manera permanente el apoyo que viene mostrando a través de su presencia en las acampadas que los estudiantes sevillanos iniciaron en protesta por el genocidio del pueblo palestino el pasado día 12. Los estudiantes, en unión con las movilizaciones semejantes que se están produciendo en diversas partes del mundo, consideran que en estos momentos críticos, es una tarea fundamental levantar la voz en solidaridad con aquellos que sufren los horrores del genocidio, haciendo un llamamiento no sólo al estudiantado sino al conjunto de la comunidad universitaria.

Esta necesaria movilización de los estudiantes podrá de este modo contar con la experiencia de unas trabajadoras que resistieron durante 36 días en acampada frente al Ayuntamiento, padeciendo los rigores del frío nocturno, las lluvias o el sol sevillano en las horas de mediodía, y que llevaron a cabo de manera ejemplar y sin dejar de cumplir sus horarios de trabajo, y que pese a la indiferencia de los responsables no sólo resistió sino que logró difundir entre los sevillanos la importancia de mantener la dignidad de las personas más necesitadas, en su caso ancianos y usuarios dependientes.

Trabajadores y estudiantes muestran con actos de este tipo que no son ni mucho menos ajenos a las terribles consecuencias que las guerras y la barbarie imperialista está produciendo en los últimos meses, escalando la violencia hasta el genocidio.

Además ponen de manifiesto la necesidad de crear conciencia ante el llamado «orden internacional», cuya indiferencia ya no puede soslayar los terribles crímenes que se están cometiendo, ni tampoco ocultar las relaciones de los intereses empresariales en las guerras, cuyo afán de especulación no deja de empobrecer a la clase trabajadora para pagar el enorme gasto económico de unos conflictos que la inmensa mayoría de la población no desea ni ha buscado nunca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.