Medios del ❝orden basado en reglas❞ occidental ❝informaron❞ sobre el atentado al primer ministro de Eslovaquia

0

La vida del primer ministro eslovaco, Robert Fico, parece no correr peligro después de que en la tarde de ayer sufriera un atentado en el que recibió disparos de un individuo en el abdomen, una extremidad y el tórax, en la ciudad de Hanlova, al oeste de Eslovaquia.

El vice primer ministro de este país, Tomas Taraba, confirmó horas más tarde al medio BBC que la vida de Fico estaba fuera de peligro, aunque su situación sigue siendo crítica tras una intervención quirúrgica. Desde el mismo medio se señala que el agresor fue detenido y ha sido identificado.

El intento de magnicidio ha producido una enorme extrañeza y no sólo por la lógica sopresa, sino también por el peculiar tratamiento de la prensa europea.

Medios como Europa Press, tras emitir las notas informativas, publicaban de inmediato repasos biográficos en los que se esforzaban en señalar su «populismo de izquierdas» o su negativa a «entregar una sola bala a Ucrania«. France 24 se dejaba de rodeos y titulaba con la expresión «el controvertido primer ministro con tendencias prorrusas«.

En España los grandes medios han seguido esta línea, incluso de una manera más acentuada. Así, El País usaba las comillas al describir el suceso como «intento de asesinato» (se adjuntan imágenes al final de esta entrada), y poco después publicaba su particular esbozo biográfico indicando en el titular que Fico, el «líder populista», «volvió radicalizado» en 2023, en referencia a su reeleción en ese año.

ABC realizaba una pirueta para no perder su reconocido prestigio de imparcialidad y titulaba tildando a Fico de «prorruso inflitrado en la UE». Pero aún así no logró superar a El Mundo, que apostaba por el apelativo de «martillo iliberal de los valores de la UE».

Mención honorífica para el diario de Roures, Público, que en el subtítulo procuraba indicar que Fico «mantiene cercanía con el ultraderechista Viktor Orbán».

Pero ¿cuáles son esas peligrosas radicalizaciones y populismos de Fico? ¿Qué perversas maquinaciones ha cometido para colgarle el sambenito de prorruso y enemigo de los valores europeos?

Transcribo unas declaraciones del propio Fico, que pueden ver en este video: «esta guerra (Ucrania) comenzó en 2014, con las acciones de los neonazis ucranianos. También tiene sus raíces en el engaño a Rusia de que la OTAN no se expandiría más hacia el este. Se ha llegado a decir que la propia Ucrania debería ingresar en la OTAN. Esto creo es una buena base para desatar la Tercera Guerra Mundial. Ucrania, Rusia y Europa necesitan la paz. Ucrania y Rusia necesitan garantías de seguridad. No acepto el argumento de que la matanza mutua de rusos y ucranianos deba prolongarse para procurar una mejor posición de Ucrania para negociar la paz. Me parece asombroso que no exista un plan de paz en la UE, para proponer un alto el fuego inmediato«.

¿Se podría decir que son las palabras de un «prorruso»? ¿O las de un «peligro para los valores europeos»? ¿Qué valor europeo contraviene exactamente al exigir la negociación de la paz?

Hace unos días se publicaba en este mismo medio un magnífico artículo sobre la forma en que la Infosfera moldea a su gusto el discurso de los acontecimientos. Recomiendo su relectura.

¿Les merecería confianza un medio que emplease esa terminología en sus notas de prensa? Imaginen: Joe Biden, «presidente de EEUU, contratista de la guerra proxy de Ucrania, proveedor del genocidio de Israel, incitador de primaveras y revoluciones de colores, sancionador y bloqueador de rebeldes al imperialismo…». Tendríamos que añadir más títulos que a la mismísima Daenerys Targaryen.

La manera de transmitir la información hoy, en forma de posverdad, no va más allá de la lógica formal, fomentada por el modo de pensamiento posmoderno, que desdeña el razonamiento complejo o dialéctico.

La información se convierte en un mero lenguaje de signos similar a las señales de tráfico, para que, del mismo modo en que manejamos un auto, seamos conducidos por los medios. Si en la conducción reaccionamos automáticamente al color rojo o al sonido del silbato del agente, en la prensa nuestro condicionamiento nos lleva a realizar atribuciones inmediatas mediante etiquetas: prorruso, rojipardo, radical, etc.

Resultaría muy complicado para los medios afines a la Alianza Atlántica explicar a sus lectores que sucesos como el de ayer son incidentes aislados, con un historial occidental bastante amplio de dirigentes legítimamente elegidos por sus respectivos pueblos que fueron asesinados, o países cuyos Gobiernos no se amoldaban a las exigencias imperialistas y acabaron arrasados a bombas.

Un pueblo que es incapaz de desarrollar pensamientos mínimamente complejos es un pueblo accesible a convertirse en pagador de cualquier gasto, por obsceno e injustificado que sea, e incluso podría presentarse voluntario a servir como carne de cañón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.